¡Frases para Cumpleaños!
Inspírate y celebra tu día con un mensaje único y lleno de optimismo.
Genera tu saludoLa vesícula biliar es un órgano con forma de pera ubicado debajo del hígado. Almacena bilis, un líquido producido por el hígado para digerir las grasas. Aquí te hemos preparado un post acerca de la Vesícula Biliar Síntomas y Remedios
La vesícula se encarga de emulsionar las grasas y conservar limpio nuestro intestino, todo ello nos ayudará a que esté en buen estado, evitando por ejemplo los cálculos en este órgano. Hemos de recordar que es también aquí donde se almacena la bilis que producen las células hepáticas, donde después, se conduce al duodeno para ayudar así hacer la digestión y digerir bien los alimentos.
Si te preocupa el funcionamiento de tu vesícula, ten en cuenta los siguientes factores que te pueden indicar que tu vesícula ha empezado a fallar:
- De pronto, empezamos a digerir mal los alimentos los lácteos, el café, el huevo, las carnes rojas, los pescados grasos o fritos en general.
- Digestiones lentas, eructos, gases, reflujos…
- Pasamos días en que sufrimos de estreñimiento y a veces, nauseas.
Para empezar, debes consumir en ayunas una cucharada de aceite de oliva virgen extra mezclada con una cucharadita de zumo de limón. La combinación de estas dos sustancias estimula la vesícula biliar ayudando a eliminar todos los desechos allí acumulados.
Este tratamiento se debe realizar todos los días en ayunas durante un mes completo sin descanso. Lo ideal es esperar como mínimo 15 minutos para desayunar, aunque preferiblemente se debe hacer 40 o 60 minutos después.
Al realizar este tratamiento para limpiar el hígado y la vesícula biliar es muy importante tener en cuenta que se pueden experimentar síntomas propios de la desintoxicación como, por ejemplo, diarrea o heces abundantes, gases, cansancio, falta de apetito, nauseas, cefaleas, mucosidades, mal olor corporal, orina muy oscura y olorosa, o erupciones en la piel entre otros. Estos síntomas son normales en este proceso. Sin embargo, estos síntomas suelen aparecer solo en la primera semana de depuración y no todas las personas los experimentan.
Claves para depurar la vesícula biliar
Bien, en primer lugar hemos de recordar que el principal problema que sufrirá la vesícula es que se inflamará en caso de estar intoxicada. Todo ello hará que la bilis, esencial para hacer la digestión, no se sintetice de modo adecuado y no se vierta al duodeno para hacer la digestión. Es esencial pues que tomemos nota de los siguientes consejos:
1. Cómo prevenir los cálculos biliares
Los cálculos biliares, obstruyen la vía biliar y puede ocasionar patologías inflamatorias muy graves y dolorosas. Es básico que sepamos como limpiarla regularmente.
Infusión de alcachofas:
Excelente y maravillosa. Todos conocemos las grandes virtudes depurativas de las alcachofas. Un modo sencillo de cuidar de todo nuestro sistema digestivo. ¿Cómo prepararla entones? Es muy fácil. Basta con cocer una alcachofa. Le pondremos la suficiente agua para cubrirla y la coceremos hasta que esté bien blandita. Esta agua es la que vamos a tomarnos a lo largo de un día y, principalmente después de las comidas. La alcachofa resultante podemos consumirla para cenar con un poquito de aceite de oliva. Si hacemos eso al menos 10 días cada mes, estaremos cuidando no solo de nuestra vesícula, al promover la creación de bilis y cuidar de las células que la forman, sino también de nuestra salud en general.
Infusión de diente de león:
¿La tomas alguna vez? Es sin duda una de las infusiones más clásicas para curar la vesícula biliar. Además, es capaz de aumentar entre 2 a 4 veces la secreción de la bilis. Excelente ¿verdad? Ideal por ejemplo si la tomas cada día después de tu comida principal. Una cucharadita con sus flores, deja que hierva junto a una taza de agua y toma poco a poco.
2. Mantente hidratada
Te lo decimos constantemente: indispensable que consumas al menos dos litros de agua al día. Ello nos ayuda a depurar, a eliminar toxinas, a facilitar el trabajo de todos nuestros órganos… si ves que te cuesta un poco beber dos litros de agua, una buena estrategia es ponértela en botellas pequeñas en el bolso cada vez que salgas de casa. Si le añades un poquitín de jugo de limón será mucho mejor.
3. Té Verde
Maravilloso antioxidante, sin duda uno de los mejores. Pero ¿sabías que es también un gran aliado de la vesícula biliar y del hígado? Así es, ayuda a depurarlo, a estimular la fabricación de bilis, lo protege y reduce cualquier inflamación. No dejes de tomarlo cada día a media tarde…no hay nada más sano y agradable. ¿A quién no le gusta un buen té verde?
4. Alimentos adecuados para depurar la vesícula
Sería muy adecuado que incluyeras en tu dieta los siguientes alimentos, elementos naturales que te van a ayudar no solo a cuidar de tu vesícula, sino también de tu hígado.
La betarraga y la manzana: El jugo natural de estas contienen sustancias naturales que reducen la inflamación de la vesícula. Para prepararlo no tienes más que pelar una manzana y una betarraga y llevarlas después a la batidora junto a un vaso de agua. No le añadas azúcar y tómalo por las mañanas. Y si le añades un poco de levadura de cerveza, tendrás un suplemento magnífico para cuidar aún más de tu vesícula y tu hígado.
Sigue estos sencillos remedios y cuida de tu salud en general.