El hongo Candida auris se ha convertido en una preocupación importante para los proveedores de atención médica en todo el mundo. Esta infección, que es resistente a muchos tratamientos comunes, ha sido responsable de innumerables casos de enfermedad y muerte. En esta publicación, nos enfocaremos en la Candida auris, sus síntomas y tratamientos.

La Candida auris

¿Qué es la Candida auris?

La Candida auris es un tipo de hongo que puede causar infecciones graves en humanos. Este hongo es particularmente preocupante porque es resistente a muchos de los tratamientos antifúngicos comunes y puede propagarse fácilmente de persona a persona en entornos de atención médica.

C. auris a menudo es resistente a muchos medicamentos antifúngicos y puede ser difícil de diagnosticar, pero todavía no es una amenaza para personas saludables. Según los CDC, las personas que tienen un sistema inmunológico comprometido, que permanecen en instalaciones de atención a largo plazo, o que dependen de catéteres venosos centrales o tubos de alimentación son las más susceptibles a contraer una infección por C. auris.

Si bien el riesgo de propagación comunitaria sigue siendo bajo, C. auris es un hongo mortal para los pacientes que tienen estancias prolongadas o frecuentes en instalaciones de atención médica. Según datos limitados de los CDC, alrededor del 30-60% de los pacientes infectados con C. auris han fallecido.

Síntomas de la infección por C. auris

Los síntomas de la infección por Candida auris pueden variar de leves a graves. Algunas personas pueden no presentar síntomas en absoluto, mientras que otras pueden experimentar una serie de síntomas incómodos. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Fatiga
  • Dolor de cabeza
  • Sudores nocturnos
  • Dolor de oído
  • Dificultad para oír

La fiebre y los escalofríos que no se alivian con antibióticos son los principales síntomas asociados con C. auris. Sin embargo, dado que la mayoría de los pacientes que contraen esta infección ya están muy enfermos, es difícil determinar cuáles de sus síntomas son causados ​​realmente por la infección fúngica.

Las infecciones por C. auris se diagnostican generalmente con una prueba de cultivo de sangre, que permite a los proveedores determinar si ciertas bacterias o hongos están en la sangre. Pero C. auris es más difícil de identificar que otros tipos de Candida.

Diagnóstico y tratamiento de la C. auris

El diagnóstico de la infección por Candida auris se realiza a través de pruebas de laboratorio. Una vez que se ha confirmado el diagnóstico, se pueden administrar una variedad de tratamientos antifúngicos. Es importante trabajar con un profesional médico para determinar el mejor curso de tratamiento para su situación específica.

Prevención de la infección por C. auris

La prevención de la infección por Candida auris comienza con la higiene adecuada de las manos y la limpieza regular de superficies en entornos de atención médica. Además, se deben tomar medidas para limitar la propagación de infecciones en entornos de atención médica, como el uso de equipo de protección personal y la desinfección regular de equipos y áreas de trabajo.

La Candida auris es una infección por hongos que ha afectado a muchas personas en todo el mundo. Es una infección difícil de tratar y se está convirtiendo en una gran preocupación para los proveedores de atención médica. Si bien aún no se sabe exactamente cómo se transmite la C. auris, los expertos creen que se propaga a través del contacto con una persona infectada o un objeto o equipo contaminado.

Cómo se propaga la Candida Auris

La Candida auris vive en el ambiente y puede vivir en la piel de las personas. Si una persona tiene un dispositivo de catéter durante mucho tiempo, puede colonizar la piel y luego ingresar al torrente sanguíneo. La C. auris puede permanecer en la piel de un paciente sin causar infecciones. La higiene adecuada de las manos es la forma principal de reducir la propagación, pero muchos centros de atención médica están tomando precauciones adicionales para las personas con mayor riesgo. Los proveedores pueden usar diferentes guantes y batas para estos pacientes o incluso colocar a los pacientes infectados en una habitación diferente.

¿Deberías preocuparte por la Candida Auris?

Por ahora, los expertos dicen que las personas sanas no necesitan preocuparse demasiado por contraer una infección por Candida Auris. Sin embargo, es importante que se desarrollen mejores terapias y tratamientos para la C. auris, y las personas deben hacer lo que puedan para mantenerse saludables y reducir el riesgo de exposición. Es importante animar a todos a recibir una vacuna COVID y una vacuna contra la gripe para evitar la admisión en un hospital, especialmente para aquellos que son inmunocomprometidos. En general, las personas que están en el hospital y tienen una línea de IV corren un mayor riesgo de contraer Candida.

Conclusiones

La candidiasis auris es una infección seria que requiere atención médica inmediata. Si experimenta síntomas de infección por Candida auris.

Referencias.

  1. Centers for Disease Control and Prevention. General information about Candida auris.
  2. Centers for Disease Control and Prevention. Candida auris: a drug-resistant germ that spreads in healthcare facilities.
  3. Centers for Disease Control and Prevention. Candida auris testing.
  4. Centers for Disease Control and Prevention. Treatment and management of C. auris infections and colonization.
  5. Centers for Disease Control and Prevention. Candida auris information for patients and family members.

¡Frases para Cumpleaños!

Inspírate y celebra tu día con un mensaje único y lleno de optimismo.

Genera tu saludo

Pin It on Pinterest

Shares
Share This