¡Frases para Cumpleaños!
Inspírate y celebra tu día con un mensaje único y lleno de optimismo.
Genera tu saludoAquí vamos a tratar acerca de lo que es el Kale y para que sirve en razón a múltiples preguntas acerca de esta verdura.
- Le llaman kale en inglés y “col verde”, “col crespa” o “berza” en español. Es prima hermana del brócoli, la coliflor y de las coles de Bruselas.
- El Kale es excepcionalmente rica en nutrientes, muy benéfica para la salud y de bastante buen sabor.

Que es el Kale y Para Que Sirve
Algunos la consideran uno de los vegetales más sanos del planeta. Su nombre científico es Brassica oleracea y es originaria de Asia menor, de donde llegó a Europa alrededor del 600 dC. Sin embargo dos de sus variedades, la “ornamental” y la “dinosaurio”, fueron cultivadas por primera vez en Estaos Unidos en los ochentas.
Es considerada una verdura muy fácil de comer. Una taza de kale contiene 33 calorías, es muy rica en calcio, vitaminas A, C y K, en mayor proporción, sin contar su alto contenido de minerales, antioxidantes y fibra.
Los especialistas recomiendan incluir una taza y media de kale en nuestra dieta dos veces a la semana.Es común encontrarlas refrigeradas en bolsas de plástico para no perder sus nutrientes y para que sus hojas permanezcan frescas. Se pueden guarda hasta por 5 días en el refrigerador y solamente hay que lavar las hojas que se van a usar inmediatamente.
Otros post relacionado: Los 16 Mejores Alimentos Que Debe Comer si está tratando de bajar de peso
Que es el Kale y Para Que Sirve
Entre las propiedades y los beneficios que ofrecen estas deliciosas hojas verdes, destacan los siguientes:
- Es una rica fuente de calcio, lo cual ayuda a prevenir la osteoporosis, fracturas y perdida de densidad ósea, además de ayudar a mantener un sistema digestivo saludable.
- Gracias a su vitamina C se activa el sistema inmunológico, el metabolismo y la hidratación — también ayuda a fijar el calcio en los huesos.
- Por su alta presencia de vitamina A, es buena para la visión, la piel y la prevención de cáncer en pulmones y boca.
- Tiene también vitamina K en grandes cantidades, que se relaciona con propiedades anticancerígenas, además de favorecer la salud de los huesos y la coagulación de la sangre; también se cree que puede ayudar a personas con Alzheimer.
- Una de las fuentes vegetales más ricas en hierro, lo que la hace básica para vegetarianos y veganos, ya que gracias a este mineral se evita anemia, se forma hemoglobina y enzimas que transportan oxígeno a todo el cuerpo, además de favorecer al hígado.
- Alcalino, anti-inflamatorio y antioxidante. Además que ayuda a evitar el cáncer, ayuda a regular el colesterol, a combatir algunos síntomas de artritis, asma y desordenes auto-inmunes.
- Bajo en calorías y rico en fibra. Una taza de este vegetal cuenta con 39 calorías, 5 gramos de fibra y 0 gramos de grasas, lo cual ayuda a mantener una digestión saludable.
Referencia: