¿Te has preguntado alguna vez cuántos métodos diferentes de ayuno intermitente puede probar una persona para perder peso o mejorar su salud? En los últimos años, el ayuno intermitente ha dejado de ser una simple tendencia para convertirse en una estrategia respaldada por la ciencia y adoptada por miles de personas en todo el mundo. Su flexibilidad y variedad de formatos permiten que cualquier persona —independientemente de su estilo de vida— pueda encontrar una versión que se adapte a sus necesidades. Desde planes suaves y progresivos hasta protocolos más exigentes, el ayuno intermitente ofrece múltiples caminos hacia una vida más equilibrada y saludable. En este artículo descubrirás todas las opciones disponibles y cómo elegir la mejor para ti.

Introducción
Siempre surgen nuevas dietas en auge —desde la dieta paleo hasta la alcalina—, pero muchas personas se concentran en qué alimentos comer más que en el principio básico de adelgazar: consumir menos calorías de las que se gastan. Ser muy estricto con una dieta baja en calorías a diario puede ser insostenible para la mayoría. Aquí es donde el ayuno intermitente se presenta como una estrategia flexible y efectiva. ¿Te preguntas ¿Cuántos métodos diferentes de ayuno intermitente puede probar? Este artículo te lo explica con claridad, ¡y te ayuda a elegir el ideal para ti!
¿Cuántos métodos diferentes de ayuno intermitente puede probar?
El ayuno intermitente se basa en alternar periodos de ayuno y alimentación según distintos patrones que puedes adaptar a tu estilo de vida. A continuación, te presento los métodos más conocidos científicamente:
1. Ayuno diario con restricción de tiempo (Time‑restricted eating)
- 12:12: 12 horas de ayuno y 12 de alimentación (ideal para principiantes)
- 16:8: 16 horas de ayuno, 8 horas para comer. Muy popular y con evidencia de eficacia para manejar el peso
- 14:10: Alternativa algo menos extrema, recomendada para quienes buscan un punto intermedio
2. Ayuno de días alternos (Alternate‑day fasting)
Consiste en alternar días de alimentación normal con días de ayuno total o parcial (a menudo hasta un 25 % de calorías habituales).
3. Dieta 5:2
Se come con normalidad cinco días a la semana, y en dos días (no consecutivos) se reduce la ingesta a unas 500–600 kcal .
4. Ayuno de 24 horas / Eat‑Stop‑Eat
Uno o dos días a la semana se realiza un ayuno completo de 24 horas (por ejemplo, de cena a cena), permitiendo solo bebidas sin calorías.
5. Dieta del guerrero (Warrior Diet, 20:4)
Ayuno prolongado de 20 horas, con una ventana de alimentación de solo 4 horas (una comida abundante por la noche.
6. Una comida al día (OMAD – One Meal A Day)
Consiste en consumir solo una comida completa al día, absteniéndose de comer todo lo demás.
7. Ayuno prolongado (más de 24 horas)
Incluye periodos de ayuno de 36, 48, 72 horas, generalmente bajo supervisión médica o en contextos específicos (como antes de ciertos procedimientos).
Resumen práctico
Método | Descripción breve |
---|---|
12:12 | Ayuna 12 h, come 12 h |
16:8 / 14:10 | Ayuna 16 h/14 h, come 8 h/10 h |
Alternate‑day fasting | Ayuno total o parcial cada dos días |
5:2 | Come normal 5 días, ayuna o reduce kcal 2 días |
24‑h / Eat‑Stop‑Eat | Ayuno completo de 24 h 1–2 veces por semana |
Warrior Diet (20:4) | Ayuna 20 h, come en 4 h |
OMAD | Una sola comida diaria |
Ayunos >24 h | Ayuno prolongado (36–72 h) |
En total, ya son al menos ocho métodos diferentes que puedes probar, cada uno con su nivel de intensidad, dificultad y evidencia científica.
Consejos para comenzar con ayuno intermitente
- Empieza con suavidad: el 12:12 es ideal para iniciarse, ya que gran parte del ayuno ocurre mientras duermes.
- Escoge según tu ritmo de vida: si entrenas o realizas actividad física, podría convenirte una ventana de alimentación más temprana o amplia.
- Sé progresivo: avanza al 16:8 o al 5:2 según te sientas cómodo; no te exijas demasiado al inicio.
- Hidrátate bien: el agua, tés o café sin azúcar son tus aliados durante el ayuno.
- Atenúa posibles efectos secundarios: irritabilidad o fatiga son comunes al inicio, pero suelen disminuir con el tiempo.
- Mantén buena alimentación en las ventanas de comida: prioriza alimentos nutritivos para obtener beneficios reales.
- Consulta a un profesional si tienes condiciones médicas, estás embarazada o tienes una historia de trastornos alimentarios.
Conclusión
Existen muchos métodos diferentes de ayuno intermitente que puedes probar, desde los más suaves como el 12:12 hasta los más estrictos como OMAD o ayunos prolongados. La clave está en experimentar de forma gradual, elegir un método que se adapte a tu rutina y priorizar siempre una alimentación balanceada durante las ventanas de comida. Consulta con un profesional si tienes dudas o condiciones específicas.
Preguntas Frecuentes sobre Cuántos métodos diferentes de ayuno intermitente puede probar:

❓ ¿Cuántos tipos de ayuno intermitente existen?
Actualmente existen al menos 8 métodos populares de ayuno intermitente que puedes probar, como el 16:8, 5:2, ayuno de días alternos, dieta del guerrero (20:4), OMAD (una comida al día), ayunos de 24 horas, ayuno prolongado y el 12:12. Cada uno se adapta a diferentes estilos de vida y objetivos.
❓ ¿Cuál es el mejor tipo de ayuno intermitente para perder peso?
El más recomendado para perder peso de forma sostenible es el ayuno 16:8, ya que permite una ventana de alimentación razonable y es fácil de mantener a largo plazo. Sin embargo, la efectividad depende de la constancia y de lo que consumes durante las horas de comida.
❓ ¿Puedo combinar varios métodos de ayuno intermitente?
Sí, muchas personas combinan métodos como el 16:8 entre semana y un ayuno de 24 horas los fines de semana, según cómo se sientan y sus objetivos. Lo importante es escuchar tu cuerpo y avanzar de forma gradual.
❓ ¿Es seguro hacer ayuno intermitente todos los días?
Depende del tipo de ayuno y del estado de salud de cada persona. Métodos como el 16:8 o el 14:10 pueden practicarse a diario, pero ayunos más largos (como 24 horas o más) deben hacerse con menor frecuencia y, en algunos casos, bajo supervisión médica.
❓ ¿Qué pasa si rompo el ayuno antes de tiempo?
No hay problema. El ayuno intermitente no es una dieta estricta, sino una herramienta flexible. Si rompes el ayuno antes de lo previsto, simplemente ajusta tu ventana de alimentación y vuelve a intentarlo al día siguiente sin culpa.
❓ ¿El ayuno intermitente funciona igual para hombres y mujeres?
Aunque funciona para ambos, las mujeres pueden ser más sensibles a cambios hormonales, por lo que se recomienda empezar con métodos suaves como el 12:12 o el 14:10, y ajustar según cómo se sientan física y emocionalmente.
Más información:
6 formas populares de hacer ayuno intermitente – EcoWatch
✨ VITALIZA40+
Si tienes más de 40, este programa integral te ayudará a transformar tu cuerpo, mente y espíritu para lograr una vida con más energía, salud y propósito.
Descubre el Programa