El envejecimiento del cerebro es un proceso fisiológico inexorable que, sin embargo, puede retrasarse y vivirse en ausencia de enfermedades. De acuerdo a los estudios realizados, el envejecimiento cerebral está determinado en un 25% por la carga genética y en un75%por el medio ambiente y el estilo de vida.
Por lo tanto, si tenemos un estilo de vida sano con hábitos saludables es posible retrasar el deterioro cerebral
La recomendación de los especialistas establecen ciertas claves a seguir: restricción calórica y hábitos dietéticos saludables, ejercicio físico aeróbico, ejercicio mental, viajar, adaptarse a los cambios sociales, no vivir solo, no fumar, no sufrir estrés, tener un buen sueño, evitar el «apagón emocional» , dar sentido a la vida con agradecimiento y alcanzar la felicidad. Aunque parezcan pautas sencillas, es sorprendente los cambios que estos producen. Por ejemplo, comer saludablemente potencia la producción de neuronas y favorece nuevas en el hipocampo (área del cerebro vinculada a los procesos de aprendizaje y memoria), aumenta el número de contactos entre neuronas y favorece los mecanismos de reparación del daño provocado por los radicales libres.
El ejercicio físico ayuda a la reparación del cerebro tras los daños producidos por accidentes o enfermedades. Además, genera la síntesis y liberación de neurotransmisores.
La gimnasia mental «mejora la interconexión de las células de las áreas del cerebro y el flujo de información».
Los especialistas recomiendan la práctica regular y sostenida de estas actividades: leer, escribir, hacer pequeños ejercicios matemáticos, resolver pupiletras y crucigramas, aprender un nuevo idioma, pintar y conversar, entre otros pasatiempos.
En cuanto a la nutrición se debe de evitar el exceso de harinas, azúcares refinadas, grasa saturadas de origen animal porque contribuyen a la progresión del daño de los vasos sanguíneos del cerebro.
—…—-
Para Leer: «La Biblia de la Larga Vida» El Dr. Gary Small presenta su programa para gozar de una vida mejor y mas larga:
Otros articulos sobre Hábitos saludables para adultos mayores»:
Autocuidado: clave para una buena calidad de vida en los adultos …
http://managementensalud.blogspot.com
… y hay habitos que permiten tener una vida mas saludable”, explico Claudia Jaroslavsky, coordinadora del programa nacional de Envejecimiento activo y salud para los adultos mayores del Ministerio de Salud de la Nacion.
Aprendiendo Hábitos Saludables para el Adulto Mayor
http://senaregionalnortesantander.blogspot.com
Aprendiendo Hábitos Saludables para el Adulto Mayor. Publicado por Tu … EXPOSICION COMIDA SALUDABLE EN LIBRERIA PANAMERICANA. Loading. … Fortalecimiento en servicio al cliente para agenci… Generación …
Alimentación y hábitos saludables para personas mayores …
Esta Guía incluye las raciones diarias recomendadas de alimentos para las personas mayores, consejos para realizar una compra saludable y económica y ejemplos de ejercicios físicos fáciles y sencillos. De la misma …
La buena alimentación en los adultos mayores | Solo para mujeres
Los adultos mayores necesitan los mismos nutrientes (proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales) que los jóvenes, pero en cantidades diferentes. Algunos pueden … Para mantener una vida saludable – Realice …

