¿Alguna vez te has preguntado por qué los médicos y los expertos en salud siempre recomiendan beber suficiente agua al día? Si bien muchos de nosotros sabemos que beber agua es importante, a menudo subestimamos los numerosos beneficios que puede tener para nuestra salud. En este post, exploraremos los beneficios de beber agua y cómo puede mejorar tu bienestar general. Desde la hidratación adecuada hasta la prevención de enfermedades, ¡descubre cómo beber agua puede marcar una gran diferencia en tu vida!


Para nadie debe de ser una sorpresa de los beneficios de beber agua en nuestra dieta.

Diáriamente nuestro cuerpo realiza múltiples procesos en los que se pierde agua, por lo que la piel tiende a resecarse, además disminuye la humedad de nuestro organismo que es necesaria para funcionar bien

1. ¿Cuánta agua debe beber por día?

El cuerpo es alrededor del 60% de agua, más o menos.

Constantemente está perdiendo agua de su cuerpo, principalmente a través de la orina y el sudor. Para prevenir la deshidratación, necesita beber cantidades adecuadas de agua.

Hay muchas opiniones diferentes sobre la cantidad de agua que debe beber todos los días.

Las autoridades sanitarias suelen recomendar ocho vasos de 8 onzas, lo que equivale a aproximadamente 2 litros, o medio galón. Esto se llama la regla de 8 × 8 y es muy fácil de recordar.

Sin embargo, algunos gurús de la salud creen que debes tomar un sorbo de agua constantemente durante todo el día, incluso cuando no tienes sed.

Como con la mayoría de las cosas, esto depende de la persona. Muchos factores (internos y externos) afectan en última instancia su necesidad de agua.

beber agua
Beber Agua

¿La ingesta de agua afecta los niveles de energía y la función cerebral?

Muchas personas afirman que si no se mantiene hidratado durante el día, sus niveles de energía y función cerebral comienzan a sufrir.

Y hay un montón de estudios para apoyar esto.

Un estudio en mujeres mostró que una pérdida de líquidos del 1.36% después del ejercicio afectaba el estado de ánimo y la concentración y aumentaba la frecuencia de los dolores de cabeza ( 1 ).

Otros estudios muestran que la deshidratación leve (1 a 3% del peso corporal) causada por el ejercicio o el calor puede dañar muchos otros aspectos de la función cerebral ( 2 , 3 , 4 ).

Tenga en cuenta que solo el 1% del peso corporal es una cantidad bastante significativa. Esto sucede principalmente cuando estás sudando mucho.

La deshidratación leve también puede afectar negativamente el rendimiento físico, lo que lleva a una resistencia reducida ( 5 , 6 , 7 ).

Video: ¿Cuánta agua deberías beber a diario?

2- ¿Beber mucha agua ayuda a perder peso?

Durante mucho tiempo, se ha pensado que el agua potable ayuda a perder peso.

De hecho, entre el 30 y el 59% de los adultos estadounidenses que intentan perder peso aumentan su consumo de agua ( 1 , 2 ).

Muchos estudios muestran que beber más agua puede beneficiar la pérdida de peso y el mantenimiento ( 3 ).

El agua potable puede hacerte quemar más calorías

La mayoría de los estudios que se enumeran a continuación analizan el efecto de beber una porción de agua de 0.5 litros (17 oz).

El agua potable aumenta la cantidad de calorías que quema, lo que se conoce como gasto de energía en reposo ( 4 ).

En los adultos, se ha demostrado que el gasto de energía en reposo aumenta entre un 24 y un 30% en 10 minutos de consumo de agua. Esto dura al menos 60 minutos ( 5 , 6 ).

Apoyando esto, un estudio de niños obesos y con sobrepeso encontró un aumento del 25% en el gasto energético en reposo después de beber agua fría ( 7 ).

Un estudio de mujeres con sobrepeso examinó los efectos de aumentar el consumo de agua a más de 1 litro (34 oz) por día. Descubrieron que durante un período de 12 meses, esto resultó en una pérdida adicional de peso de 2 kg (4,4 libras) ( 8 ).

Dado que estas mujeres no hicieron ningún cambio en el estilo de vida excepto para beber más agua, estos resultados son muy impresionantes.

Además, ambos estudios indican que beber 0.5 litros (17 oz) de agua da como resultado 23 calorías adicionales quemadas. Cada año, eso suma aproximadamente 17,000 calorías, o más de 2 kg (4.4 lbs) de grasa.

Varios otros estudios han monitoreado a personas con sobrepeso que bebieron de 1 a 1.5 litros (34 a 50 onzas) de agua diariamente durante unas pocas semanas. Encontraron una reducción significativa en el peso, el índice de masa corporal (IMC), la circunferencia de la cintura y la grasa corporal ( 8 , 9 , 10 ).

Estos resultados pueden ser aún más impresionantes cuando el agua está fría. Cuando bebe agua fría, su cuerpo utiliza calorías adicionales para calentar el agua hasta la temperatura corporal.

El agua potable antes de las comidas puede reducir el apetito

Algunas personas afirman que beber agua antes de una comida reduce el apetito.

En realidad, parece haber algo de verdad detrás de esto, pero casi exclusivamente en adultos de mediana edad y mayores ( 11 ).

Los estudios en adultos mayores han demostrado que beber agua antes de cada comida puede aumentar la pérdida de peso en 2 kg (4.4 lb) durante un período de 12 semanas ( 4 , 11 ).

En un estudio, los participantes con sobrepeso y obesos de mediana edad que bebían agua antes de cada comida perdieron un 44% más de peso, en comparación con un grupo que no bebía más agua ( 4 ).

Otro estudio también mostró que beber agua antes del desayuno redujo la cantidad de calorías consumidas durante la comida en un 13% ( 12 ).

Aunque esto puede ser muy beneficioso para las personas de mediana edad y mayores, los estudios en individuos más jóvenes no han mostrado la misma reducción impresionante en la ingesta de calorías.

Beber más agua está relacionado con la ingesta reducida de calorías y un menor riesgo de aumento de peso

Como el agua es naturalmente libre de calorías, generalmente está vinculada con una ingesta reducida de calorías.

Esto se debe principalmente a que luego bebe agua en lugar de otras bebidas, que a menudo contienen muchas calorías y azúcar ( 13 , 14 , 15 ).

Los estudios observacionales han demostrado que las personas que beben principalmente agua tienen un promedio de ingesta más baja de calorías de hasta un 9% (o 200 calorías) ( 16 , 17 ).

Beber agua también puede ayudar a prevenir el aumento de peso a largo plazo. En general, la persona promedio gana alrededor de 1.45 kg (3.2 lbs) cada 4 años ( 18 ).

Esta cantidad puede ser reducida por:

  • Agregando 1 taza de agua: Incrementar su consumo diario de agua en 1 taza puede reducir este aumento de peso en 0.13 kg (0.23 lbs).
  • Reemplazo de otras bebidas con agua: Reemplazar una porción de una bebida endulzada con azúcar por 1 taza de agua puede reducir el aumento de peso de 4 años en 0.5 kg (1.1 lbs).

Es especialmente importante alentar a los niños a beber agua, ya que puede ayudar a prevenir que tengan sobrepeso u obesidad ( 17 , 3 ).

¿Ayuda más agua a prevenir problemas de salud?

Varios problemas de salud supuestamente responden bien al aumento de la ingesta de agua:

  • Estreñimiento: aumentar la ingesta de agua puede ayudar con el estreñimiento , un problema muy común ( 13 , 14 , 15 ).
  • Cáncer: algunos estudios muestran que los que beben más agua tienen un menor riesgo de cáncer de vejiga y colorrectal, aunque otros estudios no encuentran ningún efecto ( 1617 , 18 , 19 ).
  • Cálculos renales: el aumento de la ingesta de agua puede disminuir el riesgo de cálculos renales ( 20 , 21 ).
  • El acné y la hidratación de la piel: hay muchos informes anecdóticos sobre cómo el agua puede ayudar a hidratar la piel y reducir el acné . Hasta ahora, ningún estudio ha confirmado o refutado esto..

Dicho esto, ciertas circunstancias pueden requerir una mayor ingesta de agua.

El más importante puede ser en momentos de aumento de la sudoración. Esto incluye el ejercicio y el clima cálido, especialmente en un clima seco.

Si está sudando mucho, asegúrese de reponer el líquido perdido con agua. Los atletas que hacen ejercicios muy largos e intensos también pueden necesitar reponer los electrolitos junto con el agua.

Su necesidad de agua también aumenta durante la lactancia , así como varias enfermedades como vómitos y diarrea.

Además, las personas mayores pueden necesitar observar conscientemente su consumo de agua porque los mecanismos de sed pueden comenzar a funcionar mal en la vejez ( 25 ).

Es peligroso beber demasiada agua

3. Los Beneficios de beber agua

Aquí de manera resumida te compartimos los 11 beneficios más conocidos de beber agua adecuadamente.

3.1.- Bajar de peso:
Beber agua ayuda a perder peso porque ayuda a limpiar los residuos  de la descomposición de las grasas.  El consumo de agua reduce el hambre, es un eficaz supresor del apetito por lo que va a sentir menos ganas de comer. Además, el agua tiene cero calorías.

3.2.- Un Remedio natural para el dolor de cabeza:
Ayuda a aliviar dolores de cabeza y espalda debido a la deshidratación. Aunque muchas razones contribuyen al dolor de cabeza, la deshidratación es la común.

3.3.- Te hace Lucir más joven con una piel más saludable:
La piel bien hidratada, te hará perder años. El agua ayuda a reponer los tejidos de la piel, hidrata la piel y aumenta la elasticidad de la piel.

3.4.-Productividad en el trabajo:
El cerebro está compuesto principalmente de agua, por lo que beber agua ayuda a pensar mejor, estar más alerta y más concentrada.

3.5.- Mejor Ejercicio:
Agua potable regula la temperatura corporal. Eso significa que usted se sentirá con más energía al hacer ejercicios. El agua también ayuda a alimentar el músculo.

3.6.- Ayuda en la digestión y el estreñimiento:
El agua potable aumenta el metabolismo, ya que ayuda en la digestión. La fibra y el agua van de la mano de modo que usted puede tener su evacuación intestinal regularizada.

3.7.-Menos calambres y esguinces:
Una hidratación adecuada ayuda a mantener lubricadas las articulaciones y músculos, por lo que tendrá menos probabilidades de tener calambres y esguinces.

3.8.-Menos propensos a enfermarse:
Beber mucha agua ayuda a luchar contra la gripe y otras enfermedades como cálculos renales y ataque al corazón. Agua con limón se usa para dolencias como enfermedades respiratorias, problemas intestinales, reumatismo y artritis, etc En otras palabras uno de los beneficios del agua potable es que se puede mejorar el sistema inmunológico.

3.9.-Alivia la fatiga:
El agua es utilizada por el cuerpo para ayudar a eliminar las toxinas y productos de desecho del cuerpo. Si el cuerpo carece de agua, su corazón, por ejemplo, tiene que trabajar más para bombear la sangre oxigenada a todas las células, también lo son el resto de los órganos vitales, sus órganos se agotarán y usted también.

3.10.- Mejora el ánimo:
Tu cuerpo se siente muy bien y por eso se siente feliz.

3. 11.- Reducir el Riesgo de Cáncer:
En relación con el sistema digestivo, algunos estudios demuestran que beber una buena cantidad de agua puede reducir el riesgo de cáncer de vejiga y cáncer de colon. El agua diluye la concentración de los agentes causantes de cáncer en la orina y reduce el tiempo en el que están en contacto con revestimiento de la vejiga.

Funciona Realmente El Agua Para Bajar De Peso

4. Los 7 Beneficios para la salud basados ​​en la ciencia de beber suficiente agua

Por lo general, se recomienda beber ocho vasos de 8 onzas de agua por día (la regla de 8×8).

Aunque hay poca ciencia detrás de esta regla específica, mantenerse hidratado es importante.

Aquí hay 7 beneficios para la salud basados ​​en la evidencia de beber mucha agua.

4.1. El agua ayuda a maximizar el rendimiento físico

Si no nos mantenemos hidratados, el rendimiento físico puede sufrir.

Esto es particularmente importante durante el ejercicio intenso o calor alto.

La deshidratación puede tener un efecto notable si pierde tan poco como el 2% del contenido de agua de su cuerpo. Sin embargo, no es raro que los atletas pierdan hasta un 6-10% de su peso de agua a través del sudor ( 1 , 2 ).

Esto puede conducir a la regulación de la temperatura corporal alterada, disminución de la motivación, el aumento de la fatiga y hacer ejercicio siente mucho más difícil, tanto física como mentalmente ( 3 ).

Se ha demostrado que la hidratación óptima evita que esto suceda, e incluso puede reducir el estrés oxidativo que se produce durante el ejercicio de alta intensidad. Esto no es sorprendente si se considera que el músculo es aproximadamente un 80% de agua ( 4 , 5 ).

Por lo tanto, si hace ejercicio intenso y tiende a sudar, mantenerse hidratado puede ayudarlo a rendir al máximo.

4.2. La hidratación tiene un efecto importante en los niveles de energía y la función cerebral

Su cerebro está fuertemente influenciado por el estado de hidratación.

Los estudios muestran que incluso una deshidratación leve (1-3% del peso corporal) puede afectar muchos aspectos de la función cerebral.

En un estudio de mujeres jóvenes, la pérdida de líquidos del 1.36% después del ejercicio afectó el estado de ánimo y la concentración, y aumentó la frecuencia de los dolores de cabeza ( 6 ).

Otro estudio similar, esta vez en hombres jóvenes, mostró que la pérdida de líquidos del 1.59% fue perjudicial para la memoria de trabajo y aumentó los sentimientos de ansiedad y fatiga ( 7 ).

Una pérdida de líquido del 1-3% equivale a aproximadamente 1.5-4.5 libras (0.5-2 kg) de pérdida de peso corporal para una persona de 150 libras (68 kg). Esto puede ocurrir fácilmente a través de las actividades diarias normales, y mucho menos durante el ejercicio o calor intenso.

Muchos otros estudios, que van desde niños hasta ancianos, han demostrado que una deshidratación leve puede afectar el estado de ánimo, la memoria y el rendimiento cerebral ( 89 , 10 , 11 , 12 , 13 ).

4.3. El agua potable puede ayudar a prevenir y tratar los dolores de cabeza

La deshidratación puede desencadenar dolores de cabeza y migrañas en algunas personas ( 14 , 15 ).

Varios estudios han demostrado que el agua puede aliviar los dolores de cabeza en aquellos que están deshidratados ( 16 ).

Sin embargo, esto parece depender del tipo de dolor de cabeza.

Un estudio de 18 personas encontró que el agua no tuvo ningún efecto en la frecuencia de los dolores de cabeza, pero sí redujo la intensidad y la duración ( 17 ).

4.4. Beber más agua puede ayudar a aliviar el estreñimiento

El estreñimiento es un problema común, caracterizado por movimientos intestinales poco frecuentes y dificultad para evacuar las heces.

El aumento de la ingesta de líquidos a menudo se recomienda como parte del protocolo de tratamiento, y hay algunas pruebas que lo respaldan.

El bajo consumo de agua parece ser un factor de riesgo para el estreñimiento en individuos jóvenes y ancianos ( 18 , 19 ).

El agua carbonatada muestra resultados particularmente prometedores para el alivio del estreñimiento, aunque la razón no se comprende por completo ( 20 , 21 ).

4.5. El agua potable puede ayudar a tratar los cálculos renales

Los cálculos urinarios son grupos dolorosos de cristales minerales que se forman en el sistema urinario.

La forma más común son los cálculos renales, que se forman en los riñones.

Hay pruebas limitadas de que la ingesta de agua puede ayudar a prevenir la recurrencia en personas que previamente han recibido cálculos renales ( 22 , 23 ).

Una mayor ingesta de líquidos aumenta el volumen de orina que pasa a través de los riñones, lo que diluye la concentración de minerales, por lo que es menos probable que cristalicen y formen grumos.

El agua también puede ayudar a prevenir la formación inicial de piedras, pero se requieren estudios para confirmar esto.

4.6. El agua ayuda a prevenir las resacas

Una resaca se refiere a los síntomas desagradables experimentados después de beber alcohol.

El alcohol es un diurético, por lo que te hace perder más agua de la que tomas. Esto puede provocar deshidratación ( 24 , 25 ).

Aunque la deshidratación no es la causa principal de las resacas, puede causar síntomas como sed, fatiga, dolor de cabeza y sequedad en la boca.

Una buena manera de reducir la resaca es beber un vaso de agua entre las bebidas y tomar al menos un vaso grande de agua antes de acostarse.

4.7. Beber más agua puede ayudar con la pérdida de peso

Beber mucha agua puede ayudar a perder peso .

Esto se debe al hecho de que el agua puede aumentar la saciedad y aumentar su tasa metabólica.

En dos estudios, se demostró que beber medio litro (17 onzas) de agua aumenta el metabolismo en un 24-30% durante hasta 1,5 horas ( 26 , 27 ).

Esto significa que beber 2 litros de agua todos los días puede aumentar su gasto total de energía hasta 96 calorías por día.

El momento también es importante, y beber agua media hora antes de las comidas es lo más efectivo. Puede hacer que se sienta más lleno, por lo que come menos calorías ( 28 , 29 ).

En un estudio, las personas que hacían dieta y bebían medio litro de agua antes de las comidas perdieron un 44% más de peso, durante un período de 12 semanas ( 30 ).

En realidad, es mejor beber agua fría, porque entonces el cuerpo utilizará energía adicional (calorías) para calentar el agua a la temperatura corporal.

Video: ¿Por qué tomar agua te baja de peso?

5. La sobrehidratación y el exceso de Agua.

Todos los sistemas principales de su cuerpo dependen del agua para funcionar correctamente. Beber cantidades adecuadas de agua ayuda a su cuerpo a:

  • regular la temperatura
  • prevenir el estreñimiento
  • tirar productos de desecho
  • realizar todas las funciones corporales principales

La mayoría de las personas, especialmente las que hacen ejercicio en climas cálidos, están más preocupadas por no beber suficiente agua. Sin embargo, beber demasiada agua también puede ser peligroso.

La sobrehidratación puede conducir a la intoxicación por agua. Esto ocurre cuando la cantidad de sal y otros electrolitos en su cuerpo se diluyen demasiado. La hiponatremia es una condición en la cual los niveles de sodio (sal) se vuelven peligrosamente bajos. Esta es la principal preocupación de la sobrehidratación.

Si sus electrolitos caen demasiado bajo demasiado rápido, puede ser fatal. La muerte por sobrehidratación es rara, pero puede suceder.

¿Existen diferentes tipos de sobrehidratación?

Hay dos tipos principales de sobrehidratación:

Aumento de la ingesta de agua.

Esto ocurre cuando usted bebe más agua de la que sus riñones pueden eliminar en su orina. Esto puede hacer que se acumule demasiada agua en el torrente sanguíneo.

Agua de retención

Esto ocurre cuando su cuerpo no puede deshacerse del agua adecuadamente. Varias condiciones médicas pueden hacer que su cuerpo retenga agua.

Ambos de estos tipos son peligrosos porque quitan el equilibrio entre el agua y el sodio en su sangre.

¿Qué causa la sobrehidratación?

La sobrehidratación es un desequilibrio de los líquidos. Ocurre cuando su cuerpo absorbe o retiene más líquido del que sus riñones pueden eliminar.

Beber demasiada agua o no tener una forma de eliminarla puede hacer que se acumulen los niveles de agua. Esto diluye sustancias importantes en su sangre. Los atletas de resistencia, como los que corren maratones y triatlones, a veces beben demasiada agua antes y durante un evento.

El Instituto de Medicina estableció pautas para la ingesta adecuada de agua. Recomiendan que un adulto saludable beba 78–100 onzas (aproximadamente 9–13 tazas) de líquidos por día, en promedio.

También es importante recordar que las necesidades de agua varían según la edad, el sexo, el clima, el nivel de actividad y la salud en general. Así que no hay una fórmula exacta sobre cuánto beber. Las situaciones comunes, como el calor extremo, la actividad significativa y la enfermedad con fiebre, requerirán más ingesta de líquidos que el promedio.

En una persona sana, su orina es un buen indicador de su estado de hidratación. Orina de color amarillo pálido que parece limonada es una buena meta. Orina más oscura significa que necesita más agua. Orina incolora significa que estás sobrehidratado.

En personas sanas, los atletas tienen el mayor riesgo de sobrehidratación. Los expertos en deportes de Harvard recomiendan que un enfoque lógico de la hidratación durante el ejercicio es dejar que la sed sea tu guía.

Algunas condiciones y medicamentos causan un exceso de hidratación al hacer que su cuerpo retenga más líquido. Éstos incluyen:

  • Insuficiencia cardíaca congestiva (ICC)
  • enfermedad del higado
  • problemas de riñon
  • Síndrome de hormona antidiurética inapropiada.
  • fármacos anti-inflamatorios no esteroideos
  • diabetes no controlada

Otras condiciones y medicamentos pueden causar un aumento en la ingesta de agua al hacer que tengas mucha sed. Éstos incluyen:

  • esquizofrenia
  • MDMA (comúnmente conocido como éxtasis)
  • fármacos antipsicóticos
  • diuréticos

¿Quién está en riesgo de sobrehidratación?

La sobrehidratación es más común entre los atletas de resistencia que beben grandes cantidades de agua antes y durante el ejercicio. Se ha reportado entre:

  • personas que corren maratones y ultramaratones (carreras de más de 26.2 millas)
  • Triatletas Ironman
  • ciclistas de resistencia
  • jugadores de rugby
  • remeros de elite
  • Militares involucrados en ejercicios de entrenamiento.
  • caminantes

Esta afección también es más probable en personas con enfermedad renal o hepática. También puede afectar a personas con insuficiencia cardíaca .

¿Cuáles son los síntomas de la sobrehidratación?

Es posible que no reconozca los síntomas de sobrehidratación en sus primeras etapas. A medida que la condición avanza, los síntomas comunes incluyen:

  • náuseas y vómitos
  • dolor de cabeza
  • Cambios en el estado mental como confusión o desorientación.

La sobrehidratación no tratada puede llevar a niveles peligrosamente bajos de sodio en su sangre. Esto puede causar síntomas más severos, como:

  • debilidad muscular , espasmos o calambres
  • convulsiones
  • inconsciencia
  • coma

¿Cómo se diagnostica la sobrehidratación?

Su médico le preguntará acerca de su historial médico para averiguar si sus síntomas son causados ​​por un exceso de hidratación u otra afección. El médico también realizará un examen físico , y puede ordenar exámenes de sangre y de orina.

¿Cómo se trata la sobrehidratación?

La forma en que se le trata por sobrehidratación depende de qué tan graves sean sus síntomas y qué causó la afección. Los tratamientos pueden incluir:

  • reduciendo su ingesta de líquidos
  • Tomar diuréticos para aumentar la cantidad de orina que produce.
  • Tratando la condición que causó la sobrehidratación.
  • Detener cualquier medicamento que cause el problema.
  • Reemplazo de sodio en casos severos.

¿Cómo se puede prevenir la sobrehidratación?

Los atletas de resistencia pueden reducir el riesgo de sobrehidratación si se pesan antes y después de una carrera. Esto ayuda a determinar cuánta agua han perdido y necesitan reponerse. Se recomienda beber de 16 a 20 onzas de líquido por cada libra perdida.

Mientras hace ejercicio, intente beber de 2 a 4 tazas de líquido por hora. Si hace ejercicio durante más de una hora, las bebidas deportivas también son una opción. Estas bebidas contienen azúcar, junto con electrolitos como el sodio y el potasio , que se pierden en el sudor. Deja que la sed también te guíe al hacer ejercicio. Si tienes sed, bebe más.

Si tiene una afección médica como diabetes, ICC o enfermedad renal, hable con su médico acerca de los mejores tratamientos. También comuníquese con su médico si tiene inusualmente sed . Esto podría ser un signo de un problema médico que necesita ser tratado.

Video: Qué pasa si tomo mucha agua

https://www.youtube.com/watch?v=l9DvPY6Ae3I

6. Confía en tu sed: está ahí por una razón

Mantener el equilibrio del agua es esencial para su supervivencia.

Por esta razón, su cuerpo tiene un sistema sofisticado para regular cuándo y cuánto bebe.

Cuando su contenido total de agua desciende por debajo de un cierto nivel, la sed entra en acción.

Esto está controlado por mecanismos similares a la respiración, no es necesario que lo piense conscientemente.

Para la mayoría de las personas, probablemente no hay necesidad de preocuparse por la ingesta de agua. El instinto de sed es muy fiable ( 23 ).

Realmente no hay ciencia detrás de la regla de 8 × 8 . Es completamente arbitrario ( 24 ).

Dicho esto, ciertas circunstancias pueden requerir una mayor ingesta de agua.

El más importante puede ser en momentos de aumento de la sudoración. Esto incluye el ejercicio y el clima cálido, especialmente en un clima seco.

Si está sudando mucho, asegúrese de reponer el líquido perdido con agua. Los atletas que hacen ejercicios muy largos e intensos también pueden necesitar reponer los electrolitos junto con el agua.

Su necesidad de agua también aumenta durante la lactancia , así como varias enfermedades como vómitos y diarrea.

Además, las personas mayores pueden necesitar observar conscientemente su consumo de agua porque los mecanismos de sed pueden comenzar a funcionar mal en la vejez ( 25 ).

beneficios de tomar agua

7. ¿Cuánta agua es mejor?

Al final del día, nadie puede decirle exactamente cuánta agua necesita. Esto depende del individuo.

Intenta experimentar para ver qué funciona mejor para ti. Algunas personas pueden funcionar mejor con más agua de lo normal, mientras que para otras solo se traducen en viajes más frecuentes al baño.

Si desea mantener las cosas simples, estas pautas deben aplicarse a la mayoría de las personas:

  1. Cuando tengas sed, bebe.
  2. Cuando ya no tengas sed, detente.
  3. Durante altas temperaturas y ejercicio, asegúrese de beber lo suficiente para compensar los líquidos perdidos.
  4. ¡Eso es!

Ref: https://www.healthline.com

Pin It on Pinterest

Shares
Share This