En este post responderemos a otra pregunta muy común que nos han hecho llegar ¿Que diferencia hay entre una fruta y una verdura?
Algunos pueden pensar que la diferencia radica en que las frutas son dulces y las verduras no, en que las frutas son más jugosas que las verduras, etc..etc.
Bueno ya es hora entonces de romper esas creeencias, lo que distingue a estos alimentos radica en un tema bastante simple y es de carácter anatómico.

Que Diferencia Hay Entre Una fruta y Una Verdura
Que Diferencia Hay Entre Una fruta y Una Verdura
Botánicamente hablando, una fruta es una estructura con semilla que se desarrolla desde el ovario de una planta con flores, mientras que las verduras son todas las otras partes de la planta, tales como raíces, hojas y tallos.
Por lo Tanto, las frutas y verduras, provienen de las plantas, mientras las frutas o frutos son los “ovarios” que contienen las semillas, las verduras son tomadas de cualquier otra parte de la planta.
De este modo el jitomate, el aguacate o palta, el pepino, la calabaza, el pimiento, el chile y la berenjena son frutas!!!.
Las verduras se clasifican de acuerdo a la parte de la planta de la que son tomadas:
- Semillas: haba, frijol, soya.
- Tubérculos: papa, camote.
- Raíces: zanahoria, rábano.
- Tallos: espárrago, puerro.
- Hojas: espinaca, col.
- Bulbos: cebolla, ajo.
- Flores: brócoli, alcachofa.
Así que la distinción entre unas y otras no tiene nada que ver con su color, sino con la parte de la planta a la que pertenecen.
Las controversias
Pero de todas maneras es común que siempre existan controversias. En el diagrama de Venn que mostramos acerca de las dos categorias, hay una región considerable de solapamiento. Por ejemplo en el punto muerto de la zona de solapamiento se encuentra el tomate. Así que, ¿es una fruta o es un vegetal?
La confusión sur ge por el panorama es muy diferente en términos culinarios. Una gran cantidad de alimentos que son (botánicamente hablando) frutas, pero que son saladas en lugar de dulces. Esto incluye frutas tales como berenjenas, pimientos y tomates.
El debate entre vegetales a veces puede llegar a tal extremo que se ha tenido que sacar la ley. Es el caso de 1893 del Tribunal Supremo de Estados Unidos, por ley de la corte indicaron por unanimidad que los tomate importados deberían ser gravado como un vegetal, en lugar de como una fruta (menos gravado). El tribunal reconoció que el tomate es una fruta botánica, pero para este caso prevalecía las definiciones «ordinarias» de frutas y verduras que se usan en la cocina.
Tambien surgen otras controversias, por ejemplo ¿ la Fresa es una verdura ?,pues tiene sus semillas afuera.
En realidad no es ni fruta ni verdura.
La fresa pertenece al grupo de las infrutescencias, un fruto que nace junto a otro de tal forma que en conjunto parecen una fruta completa; es el resultado de la fecundación de inflorescencias. Por tanto, aquellos puntitos amarillos que crecen alrededor de la fresa son en realidad frutos pequeños, y no semillas como se piensa.
Además de las fresas podemos mencionar, los higos y las piñas, que si observas detenidamente son un conjunto de frutos que crecen a partir de un cuerpo carnoso.
Referencia: http://www.livescience.com/33991-difference-fruits-vegetables.html